top of page

Proyección USD/CAD: SEPTIEMBRE 2025

El dólar canadiense se ha mantenido dentro de un rango de consolidación desde julio de 2022.


Hacia finales del año pasado, en 2024, el precio rompió dicho rango por la parte alta y alcanzó un nuevo máximo.


Este nivel resultó ser de suma importancia, ya que el precio no logró sostenerlo y, desde inicios de 2025, comenzó un fuerte retroceso.


Este retroceso nos ha llevado nuevamente al interior del rango mencionado.


Al cierre del mes de agosto, el precio del dólar canadiense se encuentra por debajo de 1.3912, nivel que representa la parte alta de esa zona de consolidación.


Adicionalmente, durante julio de este año, el precio alcanzó un mínimo anual en una zona de soporte creada a partir de un pequeño rango formado entre el 11 de abril y el 24 de julio de 2024.


Este nivel se ha establecido como la primera línea de soporte clara para este 2025.

La situación técnica del dólar canadiense resulta compleja, debido a que el precio no tiene una tendencia bien definida, generando un escenario de incertidumbre.


En este punto, no podemos asegurar si romperá el rango al alza ni tampoco si continuará su movimiento bajista.

Lo que sí podemos determinar en este momento es que estamos en una zona clave, cuya próxima ruptura nos permitirá anticipar la dirección futura del mercado.


Por lo tanto, el principal trabajo para septiembre se concentrará en analizar la ruta que describe el precio.


Esto nos ayudará a determinar si cerraremos el año buscando romper los máximos anuales o si, por el contrario, el precio volverá a ingresar a la parte baja del rango de largo plazo.


ree

Para definir los niveles operativos clave, vamos a centrarnos en el movimiento de este año 2025 y, específicamente, en la acción del precio desde julio hasta la fecha actual.


Primero, es importante notar que durante todo el 2025, como ya mencionamos, el precio comenzó a retroceder.


La forma de este retroceso fue una tendencia armónica bajista bastante clara.

Dicha tendencia generó tres bajos clave:


El primero alrededor de 1.4034, el segundo en torno a 1.3751 y el tercero, que es el mínimo del año, en 1.3551.

Estos serán nuestros niveles de referencia para las próximas semanas y meses, ya que observaremos el comportamiento del precio en cada una de esas zonas.


En la siguiente imagen, se pueden ver los dos primeros niveles marcados con líneas verdes.


El tercer nivel, que representa el último y más importante bajo del año, corresponde al rango pintado de morado en la parte baja.


ree

Para el cierre de este mes de agosto y el principio de septiembre, nos vamos a centrar específicamente en lo que hará el precio en el nivel de 1.3878.


Este fue el máximo alcanzado a principios de agosto y, aunque el USDCAD lo rompió con fuerza antes del simposio de Jackson Hole, el viernes de la comparecencia del presidente del Banco Central de Estados Unidos, el precio cayó por debajo de este nivel.



Este movimiento muestra la posibilidad de que el dólar canadiense forme un patrón de doble techo en esa zona, y por eso será tan importante el comportamiento del precio allí durante las próximas semanas.


Por ahora, nos encontramos en un pequeño rango formado después de la caída del simposio, cuyo punto más bajo es 1.3818 y su punto más alto es 1.3863.

La clave para el inicio de septiembre será precisamente la ruptura de este pequeño rango.

Si el precio comienza a cotizar por encima y lo rompe, podría ser una señal de que en septiembre buscará superar el nivel máximo de agosto.


De igual forma, si rompe por la parte baja, indicaría una continuación bajista.


En pocas palabras, necesitamos observar cómo se resuelve este equilibrio.


Es muy importante recordar que en septiembre se publicará la decisión de tipos de interés.

Estamos seguros de que esta noticia nos dará la confirmación del rompimiento definitivo.


Por lo tanto, la clave para el principio de septiembre será la ruptura del pequeño rango antes mencionado.


ree

bottom of page