top of page

Petróleo: Analisis semana del 30 de Junio al 4 de Julio

El precio del petróleo se recupera ligeramente después de la caída del 23 de junio, cuando alcanzó los 64,10 dólares por barril.


Actualmente, nos encontramos cotizando por encima de un rango de precio formado en los niveles antes mencionados y, sobre todo, por encima de un rango mayor que se consolidó el 3 de abril de este año.


El precio está haciendo soporte en ese rango, lo cual es una buena señal alcista en el corto plazo.


Sin embargo, para hoy se formó un nivel de resistencia clave alrededor de los 67,48 dólares por barril.


Este será el nivel más importante para el resto de la semana y la próxima.


La clave a observar es la siguiente:


Mientras el precio del petróleo se mantenga por debajo de ese nivel, la perspectiva será bajista.

Por el contrario, una cotización por encima de él será una señal de alza en el corto plazo.


A continuación, se presentan los datos del calendario económico de esta semana sobre las reservas semanales de crudo.


Reservas semanales de crudo del American Petroleum Institute (API)
Reservas semanales de crudo del American Petroleum Institute (API)
Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Inventarios de petróleo crudo de la AIE

1. Inventarios de petróleo crudo de la AIE (El dato principal)


  • Resultado Actual: +3,845M (un AUMENTO de 3,845 millones de barriles).

  • Previsión del Mercado: -3,500M (se esperaba una DISMINUCIÓN de 3,5 millones de barriles).

Impacto: Muy Negativo 📉

Este es el dato más importante y el que más mueve el mercado. La situación es doblemente negativa:

  1. No solo no se cumplió la expectativa de que los inventarios bajaran

  2. Sino que, por el contrario, aumentaron significativamente.


Esto le envía una señal muy fuerte al mercado de que la demanda de crudo en Estados Unidos fue mucho más débil de lo que se anticipaba, o que la oferta fue mucho mayor.


Un exceso de oferta presiona los precios a la baja.


Claro, con gusto te explico el impacto de esos resultados en el precio del petróleo.

Basado en la imagen, el impacto general de estos datos de inventarios de ayer es predominantemente negativo para la cotización del petróleo. A continuación, te detallo el porqué.


Análisis de los Datos


Para entender el efecto, debemos analizar cada dato y, lo que es más importante, compararlo con las expectativas del mercado.

La regla general es:

  • Aumento de inventarios: Indica que hay más oferta que demanda. Esto es negativo (bajista) para el precio.

  • Disminución de inventarios: Indica que hay más demanda que oferta. Esto es positivo (alcista) para el precio.


1. Inventarios de petróleo crudo de la AIE (El dato principal)


  • Resultado Actual: +3,845M (un AUMENTO de 3,845 millones de barriles).

  • Previsión del Mercado: -3,500M (se esperaba una DISMINUCIÓN de 3,5 millones de barriles).

Impacto: Muy Negativo 📉

Este es el dato más importante y el que más mueve el mercado. La situación es doblemente negativa:

  1. No solo no se cumplió la expectativa de que los inventarios bajaran...

  2. ...sino que, por el contrario, aumentaron significativamente.

Esto le envía una señal muy fuerte al mercado de que la demanda de crudo en Estados Unidos fue mucho más débil de lo que se anticipaba, o que la oferta fue mucho mayor. Un exceso de oferta presiona los precios a la baja.


2. Inventarios de crudo semanales en Cushing de la AIE


  • Resultado Actual: -1,493M (una DISMINUCIÓN de 1,493 millones de barriles).


Impacto: Ligeramente Positivo 📈


Cushing, Oklahoma, es el punto de entrega físico para los contratos de futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia en EE. UU.


Una caída en sus inventarios es una señal alcista (positiva para el precio), ya que sugiere una demanda saludable en este centro neurálgico.


Grafico de H1
Grafico de H1




bottom of page