top of page

Resumen de las Actas del FOMC (FED) y Rueda de Prensa (30 Julio)


La Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés sin cambios en su rango actual de 4,25% a 4,5%.


La decisión refleja una postura de cautela ante un panorama económico incierto, donde la inflación sigue siendo la principal preocupación.



Los puntos clave de la declaración son:


  1. Decisión sobre las Tasas: No hay cambios. El Comité mantiene el objetivo para la tasa de fondos federales entre 4,25% y 4,5%.


  2. Evaluación de la Economía: Reconocen que el crecimiento económico se ha moderado. Sin embargo, destacan que el mercado laboral se mantiene fuerte y la tasa de desempleo es baja.


  3. Principal Preocupación (Inflación): El punto más importante es que la inflación "se mantiene algo elevada". Este es el principal obstáculo para considerar bajar las tasas de interés.


  4. Incertidumbre y Futuro: La declaración subraya que "la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada". Por lo tanto, no se comprometen con futuros movimientos y afirman que evaluarán cuidadosamente los datos que vayan llegando para tomar decisiones.


  5. Flexibilidad: Dejan claro que están "dispuestos a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda" si surgen riesgos que puedan impedirles alcanzar sus metas de máximo empleo e inflación del 2%.


Resumen de la Rueda de Prensa, tomado de la transmisión en vivo al presidente del Banco Central.



El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en su rueda de prensa, mantuvo una postura de cautela y dependencia de los datos económicos para futuras decisiones.


Aunque reconoció una moderación en el crecimiento económico y una inflación que, si bien ha disminuido, sigue por encima del objetivo del 2%, no se comprometió a un recorte de tasas de interés en el corto plazo.



Frases y Puntos Clave con Impacto en el Mercado:


  • Sobre la Postura Actual: "Creemos que la postura actual de la política monetaria nos deja bien posicionados para responder de manera oportuna a los posibles acontecimientos económicos".


    Esto indica que, por ahora, se sienten cómodos con las tasas actuales y no ven una necesidad urgente de cambiarlas.


  • Sobre un Recorte de Tasas en Septiembre: Cuando se le preguntó si un recorte de tasas en septiembre era poco realista, el presidente no lo descartó, pero enfatizó: No hemos tomado ninguna decisión sobre septiembre.


    No hacemos eso por adelantado". Agregó que analizarán los dos informes completos de empleo e inflación que se publicarán antes de esa reunión.


    Esta es una de las frases más importantes para el mercado, ya que deja la puerta abierta a un recorte, pero lo condiciona a los próximos datos.


  • Riesgos a la Baja en el Empleo: "Vemos riesgos a la baja en el mercado laboral". Esta es una señal de que la Fed está atenta a un posible debilitamiento del empleo, lo que podría ser un factor que los incline a bajar las tasas en el futuro para estimular la economía.


  • Incertidumbre por los Aranceles: Se mencionó que los aranceles más altos están comenzando a reflejarse en los precios de algunos bienes, pero sus efectos generales sobre la actividad económica y la inflación "aún están por verse". Esta incertidumbre añade una capa de complejidad a las decisiones de la Fed.


  • Disenso en la Votación: "Dos de nuestros miembros... sintieron que había llegado el momento de recortar".


    El hecho de que ya haya miembros votando por un recorte de tasas es una señal importante para el mercado de que la discusión interna se está inclinando hacia una política más laxa.


En Conclusión: ¿Bajarán las Tasas de Interés?


El presidente no se comprometió a un recorte de tasas de interés, pero tampoco lo descartó para las próximas reuniones.


La decisión dependerá crucialmente de los próximos datos de empleo e inflación.


La frase clave que resume la postura es que "deja la puerta abierta" a un recorte en septiembre, pero no lo garantiza.


El mercado probablemente interpretará esta rueda de prensa como una señal de que la Fed está dispuesta a actuar si la economía se debilita, pero que por ahora prefiere esperar y ver más datos antes de tomar una decisión.

bottom of page