Resumen de las Actas del Banco de Canadá
- andres ordonez
- 2 ago
- 6 Min. de lectura
Resumen de los Aspectos Más Destacados del Informe
El informe del Banco de Canadá (BoC) está dominado por la incertidumbre comercial con Estados Unidos. Los puntos clave son:
Mantenimiento de Tasas: El BoC decidió mantener la tasa de interés de referencia en 2.75%. Esta decisión era esperada y, por sí sola, es un factor neutral.
Abandono de Proyecciones Convencionales: Debido a la imprevisibilidad de la política comercial de EE. UU., el banco central ha optado por no presentar una proyección única, sino que trabaja con tres escenarios: arancelario actual, escalada y desescalada. Esto subraya un nivel de incertidumbre excepcionalmente alto.
Contracción Económica a Corto Plazo: Se estima que el PIB de Canadá se contrajo un 1.5% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída se atribuye a la volatilidad de las exportaciones por los aranceles y a una menor demanda. Se espera una recuperación modesta en la segunda mitad del año.
Debilidad del Mercado Laboral: La tasa de desempleo ha subido al 6.9% y el crecimiento salarial se ha moderado, especialmente en los sectores más afectados por el comercio.
Inflación Dual: La inflación general (IPC) está controlada, cerca del objetivo del 2% (1.9%). Sin embargo, la inflación subyacente (que excluye elementos volátiles) es más alta, en torno al 2.5%. El BoC se enfrenta a un dilema: la debilidad económica debería bajar la inflación, pero los aranceles y los costos de reconfiguración comercial la empujan al alza.
Sesgo Hacia un Recorte de Tasas (Easing Bias): Este es el punto más importante para los mercados. El Consejo de Gobierno declaró explícitamente: "Si el debilitamiento de la economía ejerce una mayor presión a la baja sobre la inflación... podría ser necesario reducir el tipo de interés oficial." Esta es una señal clara de que el próximo movimiento de tasas es más probablemente un recorte que una subida.
Impacto en el Dólar Canadiense (CAD): Predominantemente Negativo
El tono general del comunicado es cauteloso y pesimista, lo que ejerce una presión negativa sobre el dólar canadiense.
Factores Negativos (los más fuertes):
Posibilidad de Recorte de Tasas: La mención explícita de un posible recorte de tasas es el factor más bajista. Las tasas de interés más bajas hacen que una moneda sea menos atractiva para los inversores extranjeros, lo que reduce la demanda de CAD.
Contracción del PIB: Una caída del 1.5% en el PIB es una señal clara de debilidad económica, lo que perjudica a la moneda.
Incertidumbre Extrema: La incertidumbre disuade la inversión empresarial y el gasto de los consumidores, frenando la economía y, por ende, la fortaleza de la divisa.
Factores Positivos o Neutrales (menos influyentes):
Tasa Mantenida (Neutral): No hubo recorte inmediato, lo que evitó una caída brusca en el momento del anuncio.
Inflación General Controlada: Que la inflación IPC se mantenga cerca del objetivo del 2% es un signo de estabilidad.
Resiliencia Parcial: El banco menciona que la economía ha mostrado "cierta resiliencia", lo que modera un poco el pesimismo.
Conclusión: La perspectiva de un futuro recorte de tasas y los débiles datos económicos actuales pesan mucho más que los factores neutrales, creando un panorama negativo (bajista) para el dólar canadiense.
¿Cómo Puede Afectar a los Pares de Divisas?
Basado en la perspectiva de un dólar canadiense (CAD) más débil, el impacto esperado en los pares de divisas sería el siguiente:
USDCAD:
Impacto Esperado: Alcista (el par tiende a subir).
Razón: Si el dólar canadiense se debilita, se necesitarán más dólares canadienses para comprar un dólar estadounidense. El par USDCAD representa cuántos CAD se necesitan por cada USD, por lo tanto, su valor aumenta.
CADCHF:
Impacto Esperado: Bajista (el par tiende a caer).
Razón: Este par mide el valor de un dólar canadiense en francos suizos (CHF). Si el CAD se debilita, su valor frente a otras monedas, incluido el franco suizo (considerado un refugio seguro), disminuirá.
GBPCAD:
Impacto Esperado: Alcista (el par tiende a subir).
Razón: Similar al USDCAD, este par indica cuántos dólares canadienses se necesitan para comprar una libra esterlina (GBP). Un CAD más débil significa que se requerirán más unidades para comprar una libra, haciendo que el valor del par GBPCAD aumente.
El informe del Banco de Canadá se centra en el impacto de la impredecible y elevada política arancelaria de Estados Unidos en la economía canadiense.
Debido a la alta incertidumbre, el Banco no presenta una proyección base tradicional, sino que desarrolla tres escenarios posibles:
un "escenario de arancel actual", un "escenario de desescalada" y un "escenario de escalada".
Condiciones Económicas Actuales:
Crecimiento del PIB: La economía canadiense mostró un crecimiento más fuerte de lo esperado en el primer trimestre de 2025, con un 2.2 %, debido a un aumento temporal de las exportaciones en anticipación a los aranceles estadounidenses.
Sin embargo, se estima que el PIB se contrajo un 1.5 % en el segundo trimestre, ya que las exportaciones cayeron drásticamente tras la imposición de los aranceles.
Inflación: La inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 1.9 % en junio, cerca del objetivo del 2 %. No obstante, la inflación subyacente se estima en torno al 2.5 %, impulsada principalmente por los precios de los bienes no energéticos.
Mercado Laboral: El mercado laboral se ha debilitado, especialmente en los sectores dependientes del comercio con Estados Unidos.
La tasa de desempleo subió al 6.9 % en junio de 2025.
Escenarios Futuros:
Escenario de Arancel Actual: Asume que los aranceles vigentes al 27 de julio de 2025 se mantienen. En este caso, el crecimiento económico de Canadá sería modesto, alrededor del 1 % en la segunda mitad de 2025, para luego aumentar a 1.8 % en 2027. La inflación se mantendría cerca del 2 %.
Escenario de Desescalada: Supone una reducción de las tensiones comerciales y los aranceles por parte de EE. UU. A lo que Canadá y otros países responderían eliminando sus represalias. Esto resultaría en un crecimiento económico más fuerte y una inflación temporalmente más baja debido a la eliminación de los aranceles.
Escenario de Escalada: Plantea un deterioro de las negociaciones y un aumento sustancial de los aranceles. En este caso, la economía canadiense entraría en recesión durante el resto de 2025, y la inflación aumentaría temporalmente por encima del objetivo del 2 % debido a los costos directos de los aranceles.
Factores que Afectan al Dólar Canadiense
El informe menciona varios factores que influyen directa e indirectamente en el valor del dólar canadiense (CAD), principalmente en relación con el dólar estadounidense (USD).
Factores que Afectan Positivamente al Dólar Canadiense (Fortalecimiento):
Apreciación Reciente: El dólar canadiense se ha fortalecido frente al dólar estadounidense, alcanzando unos 73 centavos de dólar. Esta apreciación ayuda a reducir la inflación importada.
Escenario de Desescalada: Una reducción de las tensiones comerciales y los aranceles fortalecería la economía canadiense a través de mayores exportaciones y demanda interna.
En este escenario, el dólar canadiense se promediaría en 74 centavos de dólar, un nivel más alto que en el escenario actual.
Exportaciones de Materias Primas: El crecimiento de las exportaciones de productos básicos se ve respaldado por la nueva capacidad de exportación de gas natural licuado y el mayor uso del oleoducto Trans Mountain.
Debilitamiento del Dólar Estadounidense: Desde principios de 2025, el dólar estadounidense se ha depreciado de manera constante frente a muchas otras monedas, en parte debido a la reducción de la incertidumbre comercial y a la mejora de las perspectivas de crecimiento en otras economías.
Factores que Afectan Negativamente al Dólar Canadiense (Debilitamiento):
Incertidumbre de la Política Comercial de EE. UU.
La elevada y persistente incertidumbre sobre la política comercial estadounidense es el principal factor negativo que nubla las perspectivas económicas de Canadá y pesa sobre la inversión y el gasto.
Caída de las Exportaciones: Las exportaciones a Estados Unidos han caído drásticamente, alrededor de un 25 % en el segundo trimestre de 2025, debido a los aranceles. Esto debilita un componente clave de la economía canadiense.
Escenario de Escalada: Un aumento significativo de los aranceles por parte de EE. UU. llevaría a la economía canadiense a una recesión. En este escenario, el dólar canadiense se debilitaría, promediando 71 centavos de dólar.
Escenario de Arancel Actual: Incluso si los aranceles actuales se mantienen, la incertidumbre elevada y los aranceles permanentes llevarían a la economía a una senda de actividad permanentemente más baja.
Debilidad del Mercado Laboral: El aumento del desempleo y la debilidad en los sectores sensibles al comercio reducen los ingresos y la confianza, lo que puede debilitar la demanda interna y, por extensión, la economía.